Göttinger Predigten

Choose your language:
deutsch English español
português dansk

Startseite

Aktuelle Predigten

Archiv

Besondere Gelegenheiten

Suche

Links

Konzeption

Unsere Autoren weltweit

Kontakt
ISSN 2195-3171





Göttinger Predigten im Internet hg. von U. Nembach

Epifanía, 06.01.2013

Sermón sobre Mateo 2:1-12, por Fabián Paré

Espacios de justicia y verdad, y de engaño y complicidad

Herodes… los envió a Belén, diciéndoles:vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya  rendirle homenaje.

Herodes queda impactado por el comentario de los magos cuando le preguntan por el nacimiento del ‘rey de los judíos’, este impacto no lo predisponía a compartir la alegría del acontecimiento, sino a una sospecha perturbadora, dado que inmediatamente percibió la posibilidad de perder el trono.  Nos encontramos frente a una situación que expone el arraigo que desarrollan las personas, familias y amistades en los lugares de poder, y a un recurso al que apelan para adquirir información que utilizarán en contra de lo que se interponga en la perpetuidad en esos espacios: el engaño y la complicidad.

 

Los magos comparten su conocimiento y procuran incrementarlo al preguntar al rey, pero al rey no le importa el significado de esa información más allá de lo que le afecte en sus intereses de perpetuarse en el poder, y esto es un esquema de razonamiento que se reproduce en las organizaciones también en la actualidad.  Lo lamentable de esto es que si funciona de esa manera, se reduce el lugar que se da a la justicia y a la verdad, porque ya no importará que sea justo o verdadero, sino que importara más si contribuye a la perpetuidad de cierto grupo en el poder o no.  Por eso el engaño y la complicidad serán herramientas constantes y permanentes en torno a los espacios de poder, podríamos decir que es un veneno que va deteriorando las condiciones que dignifica la vida del ser humano.

La noticia del nacimiento de Jesús repercute de distintas maneras, y estas maneras se distinguen por el lugar desde el cual alguien se anoticia.  Los pastores anoticiados, entre temor y alegría, fueron al pesebre a compartir lo que sabían desde la humildad que los caracterizaba; sin embargo Herodes al ser anoticiado pretenderá ir al encuentro del niño Jesús, pero para matarlo (Mt 2,20).  Son dos actitudes humanas que son utilizadas en las organizaciones, actitudes que van construyendo espacios en los que se suele aspirar justicia y verdad, o también engaño y complicidad, es como una lucha constante a las que se enfrentan las organizaciones de convivencia humanas, una lucha dispar, dado que el débil e inocente se ve condicionado en un sistema que le exige complicidad, sin embargo, este nuevo ‘rey’, Jesús, desde ese lugar de debilidad reconstruirá espacios de justicia y verdad.

Cuando Herodes dice a los magos: ‘vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya  rendirle homenaje.’  (Mt 2,8), no hace más que utilizar este mecanismo de engaño para lograr su propósito, confundiendo de esta manera el propósito organizacional o institucional con el personal.  Y esto deja en evidencia que las personas siempre están expuestas a esta suerte de confusión, donde se mezclan los propósitos personales con los institucionales.  Es importante tener en cuenta esto sobre todo en las organizaciones religiosas, dado que en ellas suelen confundirse los propósitos personales con los de Dios, y muchas veces se despliegan condicionamientos que no surgen por propósitos divinos, sino por el de algunas personas.

Es importante en este tiempo de Epifanía esclarecer en la organización de nuestra convivencia, de qué manera vamos construyendo los espacios en los que nos desenvolvemos, y de qué manera nos predisponemos al encuentro con el otro; ¿procuramos desde la sencillez y humildad compartir lo que sabemos, enriqueciendo nuestro conocimiento con la sencillez, humildad y saber de los demás?, o ¿buscamos desde la soberbia establecer relaciones de complicidad y engaño sin que importe la verdad y justicia?  La manifestación de Dios entre nosotros/as nos permite reflexión y oportunidades para visualizar aquellos desenvolvimientos organizacionales que ponemos en práctica, brindándonos así la ocasión de modificar las conductas hacia los intereses de Dios y no de los grupos que pretenden perpetuarse en los espacios de poder.



Pastor Fabián Paré
Eldorado-Misiones
E-Mail: fabianpare@gmail.com

(zurück zum Seitenanfang)