Göttinger Predigten

Choose your language:
deutsch English español
português dansk

Startseite

Aktuelle Predigten

Archiv

Besondere Gelegenheiten

Suche

Links

Konzeption

Unsere Autoren weltweit

Kontakt
ISSN 2195-3171





Göttinger Predigten im Internet hg. von U. Nembach

VIII de Pentecostés , 30.07.2017

Sermón sobre Mateo 13:44-52, por Roberto Oscar González

44 »Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo. Cuando alguien encuentra el tesoro, lo esconde de nuevo y, muy feliz, va y vende todo lo que tiene, y compra ese campo. 45 »También el reino de los cielos es semejante a un comerciante que busca buenas perlas, 46 y que cuando encuentra una perla preciosa, va y vende todo lo que tiene, y compra la perla.

 

Estas dos parábolas son parte de cuatro de ellas, llamadas « Parábolas del Reino» porque repiten: “el reino de los cielos es semejante a…” Hoy nos detenemos en las parábolas simétricas, el tesoro y el mercader de perlas.

 

Ante todo, son parábolas sobre comportamientos paradójicos, sin dudas la gente tendría a los personajes de la narración como faltos de cordura y que, sin embargo, son perfectamente lógicos para quien esté bien informado. Un hombre que empieza a vender todo lo que tiene, un mercader de perlas que se deshace de todas sus joyas... Verdaderamente… ¿se han vuelto locos? No se han vuelto locos… Son muy inteligentes. Están vendiendo todo porque han descubierto algo muchísimo más valioso.

 

Este tipo de planteamientos es absolutamente característico de Jesús. A Jesús le gusta mantener la atención del auditorio por medio de la sorpresa, de la paradoja, de la exageración, y vemos estos recursos en parábolas tan paradójicas como la del administrador infiel, los viñadores de la hora undécima, el padre del hijo pródigo, la expresión del camello y el ojo de la aguja, y tantas otras. En resumen Jesús es un excelente maestro, pedagogo…

 

El genio de Jesús se muestra en estos recursos oratorios, sencillos y eficaces, que le convierten en el mejor orador de la historia, el que fascinaba a las multitudes, del que sus mismos enemigos tenían que confesar: "Jamás ha hablado nadie como ese hombre" (Jn 7,46).

 

Pero estas dos parábolas muestran un aspecto del Reino que define claramente los motivos del seguimiento de Jesús. El hombre que descubre el tesoro en un campo y el mercader que descubre una perla extraordinaria venden lo que tienen sin ningún pesar. Renuncian a algunas cosas, porque han encontrado otras, mucho mejores. Tengamos en cuenta que el llamado al seguimiento es GRACIA o sea es un regalo de Dios y es un honor aceptarlo… Pero; no nos entusiasmemos tanto… El llamado si bien es gracias o un “regalo de Dios” no es totalmente sin costo alguno; ahora, se consigue “un llamado barato” pero no es bueno; Dietrich Bonhoeffer lo expresa de la siguiente manera:

 

«La gracia barata es el enemigo mortal de nuestra Iglesia… La gracia barata es la gracia considerada como una mercancía que hay que liquidar, es el perdón malbaratado, el consuelo malbaratado, el sacramento malbaratado, es la gracia como almacén inagotable de la Iglesia, de donde la toman unas manos inconsideradas para distribuirla sin vacilación ni límites; es la gracia sin precio, que no cuesta nada… La gracia barata es la gracia como doctrina, como principio, como sistema, es el perdón de los pecados considerado como una verdad universal, es el amor de Dios interpretado como idea cristiana de Dios. Quien la afirma posee ya el perdón de sus pecados.»

 

De manera que, el Reino es un tesoro descubierto que no se cambia por nada, ante el cual cualquier otra cosa es inferior, o de menos valor. Concluimos diciendo con Bonhoeffer:

 

« La gracia cara es el tesoro oculto en el campo por el que el hombre vende todo lo que tiene; es la perla preciosa por la que el mercader entrega todos sus bienes; es el reino de Cristo por el que el hombre se arranca el ojo que le escandaliza; es la llamada de Jesucristo que hace que el discípulo abandone sus redes y le siga. La gracia cara es el Evangelio que siempre hemos de buscar, son los dones que hemos de pedir, es la puerta a la que se llama. Es cara porque llama al seguimiento es la gracia como palabra viva, palabra de Dios que él mismo pronuncia cuando le agrada. Esta palabra llega a nosotros en la forma de una llamada misericordiosa a seguir a Jesús, se presenta al espíritu angustiado y al corazón abatido como una palabra de perdón. La gracia es cara porque obliga al hombre a someterse al yugo del seguimiento de Jesucristo, pero es una gracia el que Jesús diga: “Mi yugo es suave y mi carga ligera”

 

De manera que la verdadera sabiduría consiste en “saber buscar para vivir” Miremos a Jesús; él no solo conocía su camino sino también supo vivir. Apropiarnos de la gracia cara consiste en ser inteligente y decididos para seguir e imitar en todo a Jesús. No me digan que esta acción amorosa de Dios, ¿no es un privilegio?

 

 

Oremos… Dios, Padre y Madre nuestro con tu gloria ilumina nuestra mirada interior para que, viendo lo que esperamos a raíz de tu llamado, y entendién-dolo como una herencia grande y gloriosa que es reservada a tus santas y santos, comprendamos con qué extraordinaria fuerza actúas en favor de quienes creemos en ti. Que tu Espíritu inasible, Luz de toda luz, Amor que está en todo amor, Fuerza y Vida que alienta en toda la Creación; sea derramado hoy, de nuevo, sobre toda la creación y sobre todos los pueblos, para que buscándote más allá de los diferentes nombres con que te invocamos, podamos encontrarte, y y seguirte en todos tus caminos. Por Jesús el Cristo, Hijo tuyo y hermano nuestro. Amén.

 



Pastor Roberto Oscar González
IBuenos Aires
E-Mail: roberto_gonzalez.2013@yahoo.com.ar

(zurück zum Seitenanfang)