Göttinger Predigten

Choose your language:
deutsch English español
português dansk

Startseite

Aktuelle Predigten

Archiv

Besondere Gelegenheiten

Suche

Links

Konzeption

Unsere Autoren weltweit

Kontakt
ISSN 2195-3171





Göttinger Predigten im Internet hg. von U. Nembach

23º domingo después de Pentecost, 12.11.2017

Sermón sobre Mateo 25:1-13, por Luis Hidalgo Ruiz

Mateo 25 (Reina Valera 1969)

  1. Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.
  2. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
  3. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
  4. mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
  5. Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
  6. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!
  7. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.
  8. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
  9. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.
  10. Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
  11. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
  12. Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.
  13. Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.

 

 

INTRODUCCIÓN

 

Cuando contraje matrimonio, hace ya 26 años atrás, en el mismo día celebramos el matrimonio civil (en la mañana, a las 09 hrs) y en la noche (19 hrs) celebramos el matrimonio religioso. Posteriormente a la ceremonia religiosa, la congregación nos regaló un cocktail y finalizó la boda. Todo en un solo día.

 

En tiempos en que se escribió el texto bíblico de hoy, hacer un matrimonio en un solo día habría sido impensable. Digo esto, porque si no entendemos cómo eran las bodas en tiempos de Jesús, no entenderemos el evangelio de hoy.

 

 

CUERPO

 

Detengámonos en una boda, en tiempos de Jesús.

 

Partamos diciendo que para los judíos las bodas eran muy importantes. Eran tan importantes que quien estaba estudiando la Ley, podía interrumpir dicho estudio para salir a felicitar a los novios. Los novios eran llamados “príncipe” y “princesa”.

 

El relato de hoy narra exactamente cómo eran las bodas en aquellos tiempos.

 

El relato habla de diez vírgenes (verso 1a). La boda partía cuando un cortejo de la casa del novio salía a la casa de la novia. En la casa de la novia debían esperar, afuera, diez jovencitas, amigas de la novia, para recibir al novio y su cortejo.

 

El relato dice que estas diez vírgenes llevaban una lámpara, cada una (v.1b). Nunca se sabía cuándo llegaría el cortejo de la casa del novio, podía ser de día, podía ser de noche, de amanecida. En ese entonces estaba prohibido andar de noche sin una lámpara encendida. Por ello cinco de estas mujeres se ven muy angustiadas cuando viene el novio, y ellas estaban con poco aceite (v.8).

 

El relato añade que a la medianoche se escuchó un clamor (v.6). Cuando salía el cortejo de la casa del novio iba alguien encabezando dicho cortejo gritando: “¡Aquí viene el novio!” y cosas similares. Atrás de él venía el novio con amigos y familiares.

 

El texto bíblico añade que las cinco jóvenes que no tenían aceite fueron a comprarlo, pero mientras andaban en aquello el novio llegó y se fue a su hogar llevando consigo a las otras jóvenes que estaban con su lámpara encendida y al llegar a su casa la puerta se cerró (v.10). Desde el verso 11-12 señala que las vírgenes insensatas llegaron a la casa del novio buscando entrar, pero esto no fue posible. Esto se debe a que la fiesta de bodas duraba una semana y quien entraba a la fiesta eran sólo los que ingresaban con el cortejo de los novios.

 

 

Luego de esta necesaria explicación podemos preguntarnos ¿Qué nos quiere enseñar el pasaje bíblico de hoy?

 

Esta parábola quiere enseñarnos, entre otras cosas, lo siguiente:

 

+ Hay cosas que no se consiguen sin la previa preparación. Las cinco vírgenes insensatas (v. 8) no llegaron con el aceite suficiente para aguardar la venida del novio. Es como si dos personas fueran a bucear, uno de ellos con el estaque de oxígeno casi vacío y el otro con el estanque lleno. Al llegar a la profundidad ambos se separan y quien tiene poco oxígeno se da cuenta de que su estanque de oxígeno se está acabando y ni siquiera tiene aire para subir o ir donde se encuentra su compañero con el estanque lleno. Hay cosas que requieren nuestra preparación y compromiso personal.

 

+ Hay cosas que no podemos pedir prestado. Así como las vírgenes insensatas no pudieron pedir prestado aceite a las vírgenes prudentes, tampoco nosotros no podemos pedir prestada la fe a nuestra familia, por ejemplo, para llegar ante el tribunal de Dios.

 

+ El quedarnos dormidos (v.5) en el trabajo siempre será un peligro. Si un chofer de un bus se queda dormido, todos los pasajeros corren grave peligro. Lo mismo si voy solo y me quedo dormido manejando arriesgo mi vida. En la vida espiritual pasa lo mismo; podemos quedarnos dormidos, quedarnos indiferentes, estancados, sin avanzar. El Reino de Dios está en movimiento y quienes se quedan dormidos no entran en él.

 

 

PALABRAS FINALES

 

Hay una idea que atraviesa todo el relato: la necesidad de estar preparados para el retorno del Señor. Podríamos decir que Jesús retornará en muchos años más o siglos incluso, pero el Señor puede venir a buscarnos, por medio de la hermana muerte, en cualquier momento. Para estar encuentro debemos estar preparados, con las lámparas encendidas, con aceite fresco para rellenar las lámparas y así iluminar el camino que nos lleva al Señor de la eternidad.



Rev. Luis Hidalgo Ruiz
Presbítero Iglesia Metodista de Chile
E-Mail: reverendoluis65@gmail.com

(zurück zum Seitenanfang)